Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2021

Formación para emprender

 Dentro de un plan marcado con anterioridad, me he apuntado a una formación del instituto de la mujer que se llama Desafío mujer rural. Dónde me ayudaran a consolidar mi idea a hacer el plan de negocio para la parte empresarial de mi proyecto. He de reconocer que al principio pensaba que podría sola. Empecé con una idea muy general de lo que quería hacer: Decoración para el hogar. Todo empezó hace casi tre años cuando ofrecía mis servicios como diseñadora de moda y hacía un par de vestidos al año a medida. Me hicieron dos encargos de estampación, y pensé: esto me gusta más que hacer vestidos. Decidí hacer colecciones de cojines y cortinas a juego...pero nunca encontraba tiempo. Dibujaba mucho, pero nunca materializaba esos dibujos. Le seguí dando vueltas, y pasaron muchas cosas y me descubrí, yendo al origen, a los hilos. Y haciendo macramé como cuando era niña. Hice varios tapices y cada día quería hacer más, aprendí los puntos básicos del crochet y di los primeros pasos en las do...

El fieltro

 El fieltro es un tejido no tejido. Una técnica milenaria cuya materia prima es la lana. Se empezó a usar en la prehistoria. Se trata del primer material textil creado por la humanidad antes de aprender a tejer o hilar. Es lógico que por lo tanto sea la primera técnica que use en mi proyecto. Se dice que se descubrió observando a la naturaleza. Tiene una gran resistencia, durabilidad y es muy ligero. También es ignífugo y aislante. Es 100% sostenible y biodegradable. Tenemos una idea muy marcada de la lana. La lana se usa cuando hace frío y sí, va muy bien; pero también sirve para el calor, porque sus propiedades ayudan a aislar tanto de una cosa como de la otra y de mantener la humedad corporal. Tanto es así que se puede usar en las casas de madera como aislante en las paredes. Bueno espero haber arrojado un poco de luz sobre este material. Yo personalmente me he enamorado del fieltro porque es muy versátil y agradecido.

Mi parte procastinadora

 Bueno este mes se presenta interesante. Ahora estoy con el proceso creativo y la verdad me esta costando hacerle frente a mi parte procastinadora. Aún así casa día sale algo nuevo y me felicito por ello. Pero siempre queda esa sensación de trabajo inacabado. Me ha pasado siempre. En hostelería siempre encontraba algo más que hacer, pero no te podías llevar el trabajo a casa. Cuando estube en la fábrica de trofeos, a veces me quedaba comiendo delante del ordenador, para aprovechar el tiempo. Me di cuenta que esta actitud agradaba mucho a mis jefes pero yo me estaba haciendo responsable de unas horas que ni me pagaban ni agradecían. Y decidí parar para ordenar mis prioridades. Ahora le gente me pregunta que ha pasado con esa Sara "echá 'pá 'lante"...pues que esta cojiendo carrerilla para saltar lejos... Pero ya sabéis todo lleva su tiempo